LA ACTUALIDAD DE LA EMPRESA FAMILIAR

LA ACTUALIDAD DE LA EMPRESA FAMILIAR

Herramientas de Promoción y Activación del Liderazgo Femenino en la Empresa Familiar

Abr 9, 2025 | Área Empresas, Empresa Familiar, Sin categoría

“Para hacer que una lámpara esté siempre encendida, no debemos de dejar de ponerle aceite”. Teresa de Calcuta

 

Romper las barreras que impiden el acceso de las mujeres a puestos de liderazgo en la empresa familiar es una tarea necesaria y urgente. Y más fácil de lo que pensamos.

Hoy en día, podemos observar que aún existen factores como la discriminación en la selección de sucesores, esa tendencia a favorecer a quienes se parecen a los líderes actuales (mayoritariamente masculinos), y la utilización de estereotipos, que relegan a las mujeres a un segundo plano.

Además, y lo más grave es que muchas empresas desconocen los beneficios reales que aporta la diversidad de género en sus estructuras de liderazgo.

Impulsar la promoción y activar el liderazgo femenino dentro de la empresa familiar no solo es una cuestión de igualdad: mejora la reputación, el talento y la competitividad de la empresa.

Las empresas familiares que apuestan por el talento de sus hijas y nietas están marcando la diferencia en el mercado actual.

 

La pregunta sería entonces, ¿cómo podemos impulsar el liderazgo femenino en la empresa familiar?

Para generar un cambio real, es clave implementar herramientas que fomenten el crecimiento y la visibilidad de las mujeres en la empresa familiar:

Poner en valor el talento femenino: La responsabilidad de visibilizar y promover a las mujeres dentro de la empresa recae en gran parte en las generaciones anteriores. Es fundamental abrir espacios de diálogo y oportunidades para que las futuras líderes puedan demostrar su capacidad.

Mentoring dentro de la familia: Cuando los padres se convierten en mentores de sus hijas dentro del negocio familiar, se genera un vínculo de confianza que refuerza sus habilidades de liderazgo y garantizan una transición justa y más equilibrada.

Fomentar el liderazgo inclusivo: No se trata solo de incorporar mujeres en la alta dirección, sino de asegurar que en todos los niveles de la empresa haya oportunidades equitativas para desarrollar el liderazgo.

Concienciación y formación: La educación en diversidad es clave para transformar la cultura empresarial desde dentro y fomentar un ambiente más justo.

 

No nos cansaremos de apuntar que el liderazgo femenino en la empresa familiar no es una tendencia ni una moda, es una necesidad.

Apostar por la inclusión y el desarrollo de mujeres líderes es asegurar un futuro más competitivo y sostenible para estas organizaciones.

 

 

 

 

 

Carolina Pérez

Dirección de Proyectos

Artículos relacionados

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 7.490 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del Proyecto PLAN DE MARKETING, con el objetivo de garantizar un mejor uso de las tecnologías.

   NOSOTROS   |   SOLUCIONES   |   BLOG   |   ¿HABLAMOS?