LA ACTUALIDAD DE LA EMPRESA FAMILIAR

LA ACTUALIDAD DE LA EMPRESA FAMILIAR

El Deseo de Liderar Viene Desde Dentro

May 28, 2025 | Área Empresas

Aunque en la última década se han producido avances significativos, la presencia de mujeres en los puestos de dirección de las empresas españolas sigue siendo minoritaria. Y eso, a pesar de que ellas representan más de la mitad del alumnado universitario, superan en rendimiento académico a sus compañeros y ocupan casi la mitad del mercado laboral con alta cualificación.

Muchas veces nos hemos ocupado de aquellas herramientas que ayudan a impulsar el liderazgo femenino en la empresa familiar: formación, mentoring, políticas internas de promoción. Hoy, queremos poner el foco en las barreras estructurales y culturales que siguen enfrentando muchas mujeres, incluso aquellas con alta cualificación y trayectoria, a la hora de acceder y consolidarse en posiciones de dirección dentro del tejido empresarial.

Esta vez queremos centrarnos en cómo acompañar a las mujeres, desde el respeto, la escucha y el reconocimiento, para que se sientan candidatas legítimas a ocupar puestos de responsabilidad en sus propias organizaciones familiares. Porque esa posibilidad no puede imponerse desde fuera: debe construirse desde dentro, desde el deseo auténtico de liderar.

 

Las barreras que no siempre se ven

La empresa familiar, por su naturaleza, tiene una posición privilegiada para atraer y consolidar talento a largo plazo, y especialmente talento femenino, gracias a su visión sostenida, su capacidad de generar vínculos y su compromiso con la estabilidad.

Ahora bien, para que ese potencial se traduzca en oportunidades reales, también hay que mirar hacia dentro: muchas mujeres siguen cargando con obstáculos invisibles que condicionan su camino hacia el liderazgo, incluso en entornos tan propicios como el de la empresa familiar.

  •  La falta de formación en áreas consideradas “masculinas”, como la tecnología, la ingeniería o el sector industrial. Esto pasa por acercar a las niñas desde pequeñas a entornos científicos, tecnológicos o industriales, para que se sientan cómodas, seguras y reconocidas en ellos, sin que esos espacios les resulten inaccesibles.

 

  •  La escasa experiencia previa en posiciones de liderazgo. Es importante impulsar programas de liderazgo femenino para adquirir las competencias técnicas necesarias.

 

  • El acceso limitado a redes de contacto, influencia y poder. Es importante generar redes de confianza entre mujeres, espacios reales de acompañamiento, intercambio y colaboración profesional que permitan compartir experiencias, apoyarse mutuamente y crecer juntas.

 

  • La ausencia de referentes femeninos cercanos o visibles. Hay que visibilizar a mujeres líderes, dentro y fuera del entorno familiar, que sirvan como modelos diversos y alcanzables, capaces de inspirar desde la cercanía.

 

  •  Los conflictos de conciliación entre la vida personal y profesional, que siguen recayendo desproporcionadamente sobre nosotras.

Son barreras que no se ven, pero que pesan mucho. Porque antes de dar el paso hacia el liderazgo, muchas mujeres sienten que necesitan cumplir con todos los requisitos, demostrar más que otros, o incluso justificarse por aspirar a más.

 

La importancia de la familia

Es importante construir un entorno donde liderar no solo sea posible, sea deseable y alcanzable.

Los padres tienen en su mano alentar a sus hijas, no solo a que mantengan su legado, sino a que lo hagan con perspectiva de liderazgo.

Porque las decisiones que se toman en el ámbito familiar, sobre todo en las primeras etapas de formación del carácter y la autoestima, son fundamentales. El mensaje que recibimos desde niñas influye en cómo nos proyectamos en el futuro: tanto como colaboradoras, o como líderes.

 

 

 

Carolina Pérez

Dirección de Proyectos

Artículos relacionados

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 7.490 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del Proyecto PLAN DE MARKETING, con el objetivo de garantizar un mejor uso de las tecnologías.

   NOSOTROS   |   SOLUCIONES   |   BLOG   |   ¿HABLAMOS?