LA ACTUALIDAD DE LA EMPRESA FAMILIAR

LA ACTUALIDAD DE LA EMPRESA FAMILIAR

Trascender Generaciones Sin Perder la Estabilidad y el Rumbo.

Mar 13, 2025 | Área Empresas, Gobernanza

En el mundo de la empresa familiar, el éxito depende no sólo del crecimiento economico, reside también en la capacidad de trascender generaciones.

Sin embargo, las estadísticas muestran que la mayoría de las empresas familiares no sobreviven más allá de la tercera generación. ¿El motivo? La falta de estructuras sólidas que permitan gestionar con eficacia la compleja intersección entre la familia, la empresa y la propiedad.

La transición de una empresa familiar a una familia empresarial es un proceso clave para garantizar la continuidad y sostenibilidad del negocio en el largo plazo. Esta transformación implica una evolución desde un modelo centrado en la figura del fundador hacia una estructura profesionalizada, donde la propiedad, la gestión y los valores familiares conviven en equilibrio.

Tres esferas clave: propiedad, familia y empresa

En cualquier empresa familiar podemos identificar tres ámbitos que coexisten  y que, si no se gestionan adecuadamente, pueden generar conflictos internos que afectan la estabilidad del negocio.

  • Propiedad: Define quién posee las acciones y cómo se toman las decisiones estratégicas. En una familia empresarial consolidada, la propiedad se estructura con claridad, diferenciando los roles de accionistas y gestores.
  • Familia: Los valores y relaciones familiares influyen directamente en la empresa. La clave está en establecer mecanismos que permitan que la empresa funcione sin interferencias personales.
  • Empresa: La operativa diaria, la estrategia y el crecimiento del negocio dependen de una gestión profesionalizada, más allá de los vínculos familiares.

Cuando estas tres esferas no están claramente delimitadas, pueden surgir tensiones que comprometen la continuidad del negocio.

Un protocolo familiar bien diseñado ayuda a establecer reglas claras y evitar conflictos.

Gobernanza: la base de una familia empresarial

El paso de empresa familiar a familia empresarial implica la profesionalización de la gestión y la implementación de estructuras de gobernanza.

1. Consejo de Familia

Su función es servir de espacio de comunicación entre los miembros de la familia accionista, permitiendo debatir y alinear expectativas sobre el futuro del negocio sin interferir en la gestión operativa.  El objetivo es asegurar que los valores y la visión de la familia se mantengan en el tiempo.

2. Protocolo Familiar

Este documento establece normas sobre la gestión de la empresa: la participación de los familiares en la dirección, las condiciones de sucesión y otros aspectos clave. Un protocolo bien definido permite prevenir conflictos y garantizar la estabilidad.

3. Consejo de Administración Profesionalizado

A medida que la empresa crece, resulta fundamental contar con un consejo de administración donde participen tanto miembros de la familia como profesionales externos con experiencia. Esto contribuye a tomar decisiones estratégicas más objetivas y alineadas con el crecimiento sostenible.

Profesionalización y sucesión: dos pilares fundamentales

El liderazgo en la empresa familiar no se puede quedar en una mera cuestión de herencia, sino de mérito y preparación. La profesionalización del negocio pasa por establecer criterios objetivos para la elección de los responsables de la gestión.

  • Definir requisitos para los puestos directivos: Los familiares que deseen formar parte de la empresa deben contar con formación y experiencia adecuadas. Es recomendable que trabajen previamente fuera del negocio familiar para adquirir competencias.
  • Planificar la sucesión con tiempo: La falta de una estrategia clara de sucesión es uno de los principales motivos de crisis en la empresa familiar. Identificar y preparar a los futuros líderes con antelación minimiza los riesgos y facilita una transición ordenada.

Un caso de éxito en este proceso es el de empresas que han logrado mantener el control familiar sin comprometer la profesionalización. La clave ha sido la combinación de formación, meritocracia y una planificación rigurosa de la sucesión.

 Futuro Sostenible

Convertir una empresa familiar en una familia empresarial no significa perder el ADN del negocio: significa asegurar su continuidad con estructuras sólidas y una gestión profesionalizada.

La fórmula de su éxito es mantener intactos los valores y el propósito, sin apartar la mirada del largo plazo

Las empresas que afrontan esta transformación con planificación y visión estratégica logran preservar su legado y consolidarse como actores clave en el tejido económico y social. No tenemos que preguntarnos sobre como empresa sobrevivirá a la próxima generación: serán las acciones tomadas hoy que asegurarán el éxito de mañana.

Fuente
  1. KPMG
  2. ElMundo

Artículos relacionados

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 7.490 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del Proyecto PLAN DE MARKETING, con el objetivo de garantizar un mejor uso de las tecnologías.

   NOSOTROS   |   SOLUCIONES   |   BLOG   |   ¿HABLAMOS?